Publicado: Lunes 10, de Agosto de 2020

Organizarán de manera virtual la Primera Feria del Libro Feminista


La iniciativa es parte del programa de actividades culturales del Mes de Aniversario 476 de La Serena. Literatas se reunirán en una doble jornada el próximo sábado 22 y domingo 23 de agosto, desde las 15:00 a las 19:00 horas.

Frente a los horrorosos  delitos que afectan la integridad de las mujeres  en nuestro país, cabe consultarnos cómo poder educar y generar mayor conciencia entre la población para poder evitarlos. Más aún cuando el estrés del confinamiento en los hogares producto del Covid -19, se suma la falta de oportunidades en algunos casos y ante las precarias condiciones de la economía doméstica, el flagelo de la ingesta de drogas y alcohol. Además de la ignorancia del machismo; como detonantes de horribles tragedias al interior de los hogares. Condiciones que quiebran  la estabilidad del núcleo familiar y generan cicatrices imborrables en las memorias de los familiares afectados.

Por lo mismo, en este mes aniversario de la comuna, “la Municipalidad de La Serena acogió de buena manera esta iniciativa de integrar al programa de actividades, la Primera Feria del Libro Feminista, la cual será transmitida a través de redes sociales. Y además, confiamos que se seguirá realizando cada año porque queremos fomentar el respeto a la mujer en todo momento y en todas las actividades de nuestra sociedad”, dijo el alcalde Roberto Jacob.

De este modo, las organizadoras de esta iniciativa, la Red Feminista del Libro Región de Coquimbo, también cuenta con la colaboración y el patrocinio de entidades vinculantes al fomento de la lectura, entre ellas: Bordelibre ediciones, Albricias ediciones, Ediciones Moneda, Teatro del Viento, colectiva feminista; Lumi Videla, Olla Revuelta y Patiperra.

Perspectiva de Género:

Al respecto,  la“ Red Feminista del Libro, Región de Coquimbo, es una corporación cultural creada el año 2019 que forma parte de una red nacional, cuyo objetivo es visibilizar, crear, estimular, promover y coordinar iniciativas destinadas al fomento del arte y la cultura con perspectiva de género”, agrega además Paula Ceballos, coordinadora de esta red cultural, que el programa de la Feria cuenta con dos jornadas, “una a mediodía que estará a cargo de la Biblioteca Pública Municipal, Alonso de Ercilla y Zúñiga, donde se podrá disfrutar de la animación infantil con una selección de cuentos no sexistas”. Mientras que en la jornada de la tarde se llevarán a cabo conversatorios, entrevistas, lecturas y ponencias.

Entre las invitadas nacionales estará presente vía telemática;  Diamela Eltit, Premio Nacional de Literatura 2018, Carmen Berenguer y Elvira Hernández, candidatas al Premio Nacional de Literatura 2020 y Carmen Avendaño, poeta y editora de la ciudad de Valparaíso, quienes compartirán mesa virtual con autoras de la región.

Las temáticas que se abordarán durante estos dos días se relacionan directamente  con la contingencia, la política, la literatura, la escritura, el arte, la memoria y la manera como se están organizando las mujeres hoy en día.  El programa de actividades está pensado para ser un aporte a la reflexión coyuntural que viven en general y particularmente las mujeres que componen el ecosistema del libro.

Las actividades de lo que será la Primera Feria del Libro Feminista, serán transmitidas abiertamente a la comunidad a través de las cuentas de Facebook Live de: Municipalidad de La Serena, Departamento de Eventos, Red Feminista del libro, Región de Coquimbo,  y sus correspondientes canales en YouTube e Instagram. Para más información puede consultar directamente al correo electrónico: redfeministalibrocoquimbo@gmail.com

 10_logo red feminista del libro definido

PROGRAMA PRIMERA FERIA FEMINISTA DEL LIBRO REGION DE COQUIMBO

Sábado 22 de agosto. Jornada mañana desde 12:00 a 13:00 horas:

  • Cuentos no sexistas (Espacio infantil) Biblioteca Pública Municipal de La Serena

Sábado 22 de agosto. Jornada tarde desde 15:00 a 16:00 horas:

  • Fomento Lector en la infancia: fantasía, creación y viaje, la literatura como herramienta de contención en tiempos de crisis. Conversan Pía Giménez y Margarita Castro. Modera: Carol Jiménez.
  • Coloquio con la escritora Diamela Eltit (Premio Nacional de Literatura, 2018). Presenta Paula Ceballos Huerta.

Domingo 23 de agosto. Jornada mañana 12:00 a 13:00 horas:

  • Cuentos no sexistas (Espacio infantil) Biblioteca Pública Municipal de La Serena.

Domingo 23 de agosto. Jornada tarde desde las 16:00 horas:

  • Al calor de la Olla Común: Dramaturgia y movimientos en torno a la organización de mujeres. Conversan: Claudia Hernández (Teatro del Viento).